lunes, 5 de diciembre de 2016

ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA LITERATURA




ACTIVIDAD 1: LOS GÉNEROS LITERARIOS


CURSO: 2º ESO


ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA


OBJETIVOS PLANTEADOS:

-Identificar un texto como perteneciente a un género literario determinado.

-Desarrollar progresivamente la lectura y comprensión de obras literarias de la literatura española y universal de distintos géneros literarios.


ACTIVIDADES DESARROLLADAS:

-Estudiar las diferencias principales entre los géneros a partir de la información que pueden encontrar en: http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso2/t1/teoria_5.htm#X

- Se organizará la clase en grupos. Cada uno realizará un pequeño trabajo resumiendo la información que consta en esta página sobre un determinado género.

-Se expondrán todos los trabajos.

-Realizar actividades que consisten en extraer de distintos textos aquellas características para identificarlo como perteneciente a un  género determinado.



MATERIALES:






ACTIVIDAD 2: Los versos más tristes

CURSO: 2º ESO


ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA


OBJETIVOS PLANTEADOS:

- Fomentar el interés en nuestros alumnos por la lectura de obras de la literatura española y universal.

-Acercar la poesía a nuestros alumnos como medio de expresar sentimientos.

-Favorecer la participación y el miedo a hablar en público.





ACTIVIDADES DESARROLLADAS:

-Escuchar y ver el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=xDgSj-hNzFU

-    Lectura en voz alta del poema de Pablo Neruda e información sobre este escritor.

-   Distribución de distintos versos para cada alumno, que lo tendrá que memorizar.

-   Declamación del poema en el que participará toda la clase.

-   Grabación.


MATERIALES:



TEXTO:

20


Puedo escribir los versos más tristes esta noche.

Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos».

El viento de la noche gira en el cielo y canta.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.

En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.

Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.

Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.

Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.

Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.

Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.

La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.

Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.

De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.

Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.

Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
mi alma no se contenta con haberla perdido.

Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y estos sean los últimos versos que yo le escribo.

Del libro Veinte poemas de amor y una canción desesperada.
Extraído de Antología fundamental. Santiago de Chile. Pehuén Poesía. 1988. Selección de Jorge Barros. 1.ª ed., pp. 43-44.

No hay comentarios:

Publicar un comentario